vision Antecedentes

de la Procuraduría General de Justicia del Estado

A la restauración de la República, el gobernador del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, Miguel Lira y Ortega, advirtiendo que una de sus principales obligaciones era atender el pronto despacho de los asuntos judiciales, estableció por decreto el 28 de agosto de 1867, el Tribunal Superior, compuesto de dos Salas Unitarias, Primera y Segunda, para juzgar con arreglo a la Ley de Procedimientos Judiciales, misma que fue creada por el Gobierno general el 4 de mayo de 1857. Fue durante la administración del Gobernador Próspero Cahuantzi, que se construyó el 2 de abril de 1908 el Palacio de Justicia, destinado a las labores del Supremo Tribunal de Justicia.

Los antecedentes específicos de la Procuraduría General de Justicia se encuentran en la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, promulgada el 16 de septiembre de 1918, en el Título V, Capítulo II, que se refiere al Ministerio Público.

El artículo 67 explica que la institución del Ministerio Público estará a cargo de velar por la exacta observancia de las leyes de interés general, deberá ejercer las acciones que correspondan contra los violadores de dichas leyes, hacer efectivos los derechos concedidos al Estado e intervenir en los juicios que afecten a las personas a quienes la ley otorgue especial protección.

Deberá ejercer las acciones que correspondan contra los violadores de dichas leyes, hacer efectivos los derechos concedidos al Estado e intervenir en los juicios que afecten a las personas a quienes la ley otorgue especial protección.
El artículo 68 de la misma Constitución, describe que estará a cargo de la dependencia una persona Procuradora General de Justicia y Agentes del Ministerio Público, nombrada por el entonces Gobernador del Estado. Los artículos 69, 70 y 71 detallan los requisitos necesarios para obtener el cargo, y los compromisos de las personas funcionarias al ser sujetos de las leyes de procedimientos y acciones administrativas.

El primer Procurador de Justicia del Estado de Tlaxcala fue el Lic. Mauro Angulo en 1918; sin embargo, la creación oficial de la institución del Ministerio Público, se dio durante el gobierno del General Máximo Rojas, cuando expidió la Ley Orgánica del Ministerio Público por Decreto No. 124, el 29 de abril de 1920. En el informe del Gobernador Rafael Apango en 1921, se señala que el Ministerio Público es una institución de reciente creación, que está formada por un Procurador General de Justicia y seis Agentes adscritos a cada Juzgado de Primera Instancia de las cabeceras de Distrito. Durante la administración del Gobernador Rafael Apango fungió como Procurador General el Lic. Miguel López y López (1921 – 1925), y en la siguiente administración el Lic. Felipe B. Ramírez (1925 – 1929).

Para el año de 1935 la Procuraduría General de Justicia ya era un órgano administrativo del Poder Ejecutivo del estado de Tlaxcala. La institución existió durante 106 años como Procuraduría General de Justicia del Estado, misma que desapareció para dar vida a la Fiscalía General de Justicia, el 31 de julio de 2024, siendo la última Procuradora General de Justicia del Estado, la Maestra Ernestina Carro Roldán.